No lo podía creer cuando mi doctora me dijo "Ivonne, tu azúcar está perfecta, ya no necesitas metformina". Llevo 3 semanas con el protocolo y ya bajé 6 kilos. Lo mejor es que ya no tengo ese cansancio horrible de las tardes. Gracias Jean Carlos!
Honestamente tenía mis dudas, pero a los 12 días ya sentía la diferencia. Mi glucosa bajó de 187 a 112 y mi esposo dice que parezco otra persona. Ya no me da miedo comerme una fruta o salir a cenar con mis hijas. Es liberador no depender de las pastillas 🙏
Gasté miles de dólares en medicamentos, doctores y tratamientos que solo controlaban el problema. Con este protocolo entendí que el problema eran mis células beta dormidas. En 21 días normalicé mi azúcar (de 210 a 98!) y mi doctor quedó impactado. Solo lamento no haberlo encontrado antes 😢
Como hombre es difícil admitir que estaba asustado. Mi papá perdió un pie por diabetes y yo iba por el mismo camino. Desde que empecé el protocolo hace 5 semanas, bajé 14 kilos, mi glucosa está en 95 y tengo la energía que tenía a los 30. Mi esposa está feliz porque volví a ser el de antes 💪
Cuando el doctor me dijo que si no controlaba mi azúcar podría perder la vista, me asusté en serio. Mi glucosa estaba en 245 y subiendo. Encontré este protocolo y en 4 semanas bajó a 102. Bajé 11 kilos y lo mejor: ya no tengo ese hormigueo en los pies que me aterraba ❤️
Gracias Jean Carlos por compartir esto! Pensé que era otro programa de moda, pero desde el día 6 ya dormía mejor, sin ansiedad por dulce y sin inflamación. Mi azúcar pasó de 198 a 108 en 2 semanas. Me cambió la vida literalmente 🙏
No creo en este tipo de programas. Pero mi esposo lo empezó y me retó. Y bueno… después de ver los resultados en él, lo hice. Mi glucosa bajó de 215 a 99 en 3 semanas, bajé 5 kilos y no he vuelto a tener esos ataques de hambre nocturnos. Ahora soy yo la que lo recomienda 😅
1. The Impact of Free Sugar on Human Health—A Narrative Review.
2. Sugar addiction: is it real? A narrative review
3. Perspective: A Historical and Scientific Perspective of Sugar and Its Relation with Obesity and Diabetes
4. Dietary sugar consumption and health: umbrella review
5. Mechanisms of the different effects of sucrose, glucose, fructose, and a glucose–fructose mixture on wheat starch gelatinization, pasting, and retrogradation
6. High sugar content of European commercial baby foods and proposed updates to existing recommendations
7. Effect of sugar-sweetened beverage taxation on sugars intake and dental caries: an umbrella review of a global perspective.
8. Impact of sugar on the body, brain, and behavior
9. Excessive intake of sugar: An accomplice of inflammation
10. Fructose and sugar: A major mediator of non-alcoholic fatty liver disease
11. Sugar Restriction for Caries Prevention: Amount and Frequency. Which Is More Important?
12. The Impact of Free Sugar on Human Health-A Narrative Review
13. Sugar ligand-mediated drug delivery
14. Sugar consumption and attention-deficit/hyperactivity disorder (ADHD): A birth cohort study
15. Dietary Intake and Sources of Added Sugars in Various Food Environments in Costa Rican Adolescents.
En Food Code no creemos en soluciones rápidas ni en resultados milagrosos. Creemos en el esfuerzo constante, la disciplina, y en agregar valor a la vida de los demás a través de hábitos saludables. Los resultados en cualquier programa de bienestar o salud dependen de muchos factores, incluidos tus antecedentes personales, nivel de compromiso, motivación, y condiciones de salud individuales. Por lo tanto, ni nuestro equipo ni ningún miembro de Food Code pueden garantizarte resultados específicos, ya que estos varían de persona a persona. No prometemos resultados específicos de salud ni asumimos responsabilidad alguna por la aplicación del material proporcionado. Todo cambio en el estilo de vida o programa de salud conlleva un grado de responsabilidad personal, y cualquier referencia a posibles mejoras o beneficios de salud son solo estimaciones basadas en experiencias previas y no garantías.
© Food Code 2024. Todos los derechos reservados.